Y además, participamos en...





APRODERVI son las siglas de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural del Geoparque Mundial de la UNESCO de Villuercas Ibores Jara, una asociación sin ánimo de lucro, fundada en el año 1996 y que según consta en sus Estatutos Sociales tiene como finalidad promover cuantas acciones e iniciativas incidan en el desarrollo rural del territorio de actuación, actuando sobre las potencialidades de desarrollo propias de esta zona, a través de iniciativas tanto públicas como privadas, contando para ello con el aprovechamiento de los recursos propios de la región, estableciendo una estrategia de actuación orientada a incidir principalmente sobre las causas que originan la situación actual de subdesarrollo.
Más información
en la comarca Villuercas-Ibores-Jara, fomentando la economía local, la igualdad y la cohesión territorial.
para apoyar proyectos emprendedores, sociales, culturales y medioambientales.
conectando a entidades públicas, privadas y sociales del territorio.
Conoce los retazos de historia viva que conforman nuestro territorio
APRODERVI es miembro del Consejo del Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas Ibores Jara desde su creación tal y como aparece en el último Convenio firmado con el restos de socios el 17 de diciembre de 2018. Además APRODERVI participa en la Comisión Territorial, en el Consejo Educativo y Científico y recae la responsabilidad de la Subdirección del Geoparque en la persona del Gerente, quien a su vez es representante en el Foro Español de Geoparques y en el Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques.
Visitar Geoparque
La comarca Villuercas Ibores y Jara se sitúa en un espacio localizado al sureste de la provincia de Cáceres, lindando al oeste con la comarca de Miajadas-Trujillo, al norte con la de Campo Arañuelo, al sur con La Siberia y al este con la provincia de Toledo. Abarca una vasta extensión de terreno de 2.500 km2 y se encuentra poblada por cerda de 13.7889 habitantes, repartidos en 26 núcleos de población.
Más información